martes, 6 de noviembre de 2012

George Murillo,víctima de la violencia entre hinchas de diferentes barras bravas

George Murillo,víctima de la violencia entre hinchas de diferentes barras bravas



 


 
George Michael Murillo León, de 20 años, se convirtió en una nueva víctima de la violencia entre las barras de los equipos de fútbol en Ecuador.Su pasión por Barcelona lo llevó a dejar antes del mediodía su casa, ubicada en Primavera 2, en el cantón Durán, para unirse a la agrupación Sentimiento e ir al estadio a Monumental para apoyar asu equipoClásico del Astillero ante Emelec, que se jugaba a las 17:00.pm Pero ese anhelo se truncó antes de dejar el cantón donde residía.
 

Un disparo en la frente, con orificio de salida en la parte posterior de la cabeza, supuestamente realizado por un hincha de Emelec, le ocasionó daños cerebrales irreversibles, según indicó una fuente del hospital Luis Vernaza, adonde fue trasladado, a eso de las 11:30.


Hasta el cierre de esta edición, en el hospital Luis Vernaza, familiares de George Michael Murillo León esperaban la llegada de alguna autoridad. El joven recibió un disparo en la cabeza.
 
 El joven había sido declarado  muerto, según indicaron varios en la casa asistencial, que además después del mediodía dio a conocer que el estado del joven era muy critico. Había presentado una solicitud de “alta petición” para desconectarlo del respirador artificial y poder retirarlo del sitio.
 
Lo cual despues de unas horas despues  murio.


 

lanzan campañas para combatir la violencia deportiva

Lanzan campañas  para combatir la violencia deportiva.




Tras la muerte del hincha George Murillo, el pasado domingo, antes del Clásico del Astillero, dos campañas contra la violencia en el deporte se presentaron este martes tanto en la gobernación del Guayas como en la Municipalidad de Guayaquil.

Guayaquil contará con una política destinada a "terminar con la violencia en los estadios", anunció el alcalde Jaime Nebot, junto al presidente de Barcelona Sporting Club. Los directivos de Emelec no participaron del lanzamiento. Al respecto, Nebot dijo que "esta iniciativa que estamos tomando con Barcelona, tiene que multiplicarse con otros equipos" y que "si otros equipos como Emelec desean unirse a esta campaña, bienvenidos sean".

 "Tarjeta Roja a la Violencia"es el nombre con el lema de esta campaña

Explicaron que la iniciativa consta de diez puntos y se iniciará con el arribo de expertos ingleses el próximo sábado para "establecer un plan de acción para ser aplicado en los partidos del campeonato ecuatoriano de fútbol".

Lanzan campañas  para combatir la violencia deportiva.


Tras la muerte del hincha George Murillo, el pasado domingo, antes del Clásico del Astillero, dos campañas contra la violencia en el deporte se presentaron este martes tanto en la gobernación del Guayas como en la Municipalidad de Guayaquil.

Guayaquil contará con una política destinada a "terminar con la violencia en los estadios", anunció el alcalde Jaime Nebot, junto al presidente de Barcelona Sporting Club. Los directivos de Emelec no participaron del lanzamiento. Al respecto, Nebot dijo que "esta iniciativa que estamos tomando con Barcelona, tiene que multiplicarse con otros equipos" y que "si otros equipos como Emelec desean unirse a esta campaña, bienvenidos sean".

En el edificio de la Gobernación, los ministros del Interior y de Deportes, José Serrano y José Francisco Cevallos, así como los presidentes de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF), Luis Chiriboga; Emelec, Nassib Neme; y el presidente de la Comisión de fútbol de Barcelona, José Doumet, presentaron la campaña "Tarjeta Roja a la Violencia".fue el nombre con el lema de esta campaña

Explicaron que la iniciativa consta de diez puntos y se iniciará con el arribo de expertos ingleses el próximo sábado para "establecer un plan de acción para ser aplicado en los partidos del campeonato ecuatoriano de fútbol".